Escrito al
Defensor del Pueblo de España (ITP-Mutualidades&Ley 7/2024 DF 16)
El pasado día 7
de febrero, por acuerdo de Junta Directiva, el presidente de Confedetel ha
dirigido el citado escrito al Defensor del Pueblo de España, solicitando su
ayuda para conseguir la derogación de la DF 16ª de la Ley 7/2024 (BOE 21
diciembre) que ha paralizado y fraccionado el cobro de los atrasos
correspondiente a los Ejercicios Fiscales 2019/22 previsto para el año 2024 de
aquellos Mutualistas (ITP) por haber cotizado anterior al 1 enero de 1979,
según el resumen siguiente:
"...Este cambio de procedimiento que la AEAT ha
establecido para cumplir las STS y a las que se puede acceder a través de la
Web de Hacienda, además de dejar sin efecto lo anteriormente establecido,
resume los nuevos plazos de pago 2025/2029, considerando esta decisión
arbitraria e ilegal por varias razones:
Vulneración de la seguridad jurídica y derechos adquiridos.
Se ha inducido a los contribuyentes Mutualistas (ITP) a
actuar de una manera concreta para, posteriormente, invalidar sus acciones.
Agravio comparativo y discriminación:
Algunos
contribuyentes ya han recibido las cantidades solicitadas, mientras otros ven
las mismas anuladas.
Retroactividad de la norma en perjuicio del
contribuyente.
Se está aplicando una norma con efectos retroactivos para
anular derechos que ya se habían ejercido, lo cual es inconstitucional.
Arbitrariedad de la Administración Tributaria:
La decisión de anular las solicitudes y modificar el
procedimiento de devolución constituye un acto de arbitrariedad.
Se conculca el Artº 24 de la Constitución.-
En materia del derecho de la tutela efectiva de los
tribunales y jueces.
Perjuicio a un colectivo vulnerable. La mayoría del
colectivo beneficiario mayores de 70 y 85 años, provocando el aplazamiento del
2025/28 que muchos de ellos no puedan ver satisfecho su derecho.
Otros en aspectos de intereses de demora y de dudosa
seguridad jurídica, basados en diversos medios de comunicación por varios
expertos en Derecho Tributario, Expertos Asesores, etc.
Solicitamos su comprensión y actuación en la medida de sus
posibilidades para que se anule la DF 16ª de la Ley 7/2024 y este procedimiento
quede sin efecto y los jubilados que cotizaron a Mutualidades (ITP) anterior a
1979, cobren el ajuste de los años no prescritos en 2025, ya que en 2024 es
imposible".
Presidente Confedetel